
Voy a dedicar esta entrada a poner algunas curiosidades sobre astronomía:
·Incluso viajando a la velocidad de la luz tardaríamos 2 millones de años en llegar a la galaxia grande más cercana, Andrómeda.
·Si el Sol midiese tan solo una pulgada de diámetro (2,54 cm), la estrella más cercana se encontraría a 716 km de distancia.
·La Tierra rota a una velocidad de 1 609 km/h, pero se desplaza a través del espacio a la increíble velocidad de 107 826 km/h.
·Una millonésima de la millonésima de la millonésima de la millonésima de la millonésima de segundo después del Big Bang, el universo tenía el tamaño de un guisante
·Si el Sol fuese del tamaño de un balón de playa, Júpiter tendría el tamaño de una pelota de golf y la Tierra sería tan solo un guisante.
·Las galaxias más grandes contienen un billón de estrellas.
·Alrededor de mil billones de neutrinos del Sol habrán atravesado tu cuerpo mientras lees esta frase.
·Un quásar emite más energía que 100 galaxias gigantes.
·Las estrellas de neutrones son tan densas que una sola cucharadita sería más pesada que toda la población terrestre.
·Cada hora el Universo se expande más de mil millones de Kilómetros en todas direcciones.
·Meteoro sobre canadá:
http://www.youtube.com/watch?v=CBAFHgrwcno
·Tamaños astronómicos:
http://www.youtube.com/watch?v=BoszfVLFYVk
IMAGEN: radiación emitida por un púlsar.
"La Tierra rota a una velocidad de 1 609 km/h, pero se desplaza a través del espacio a la increíble velocidad de 107 826 km/h."
ResponderEliminarEse dato es el que más le cuesta a la gente imaginarse. La gente no suele creerse que dicha velocidad no se note.