jueves, 11 de febrero de 2010

Un crimen legal

A continuación voy a hablar de un tema indignante,intolerable,aunque sin embargo no se le de tal importancia: el maltrato a los animales.
No me es fácil escribir sobre tales injusticias, puesto que es algo que no soporto. No comprendo como puede haber gente que dañe a otros seres por el simple hecho de.. ¿Divertirse?
En fin, dicen que nosotros somos los civilizados ¿no?.. habría que discutirlo.
Me gustaría enfocar el tema desde varios puntos de vista:

·Los típicos animales de laboratorio. Utilizamos animales como conejillos de indias para nuestros experimentos, quizás no haya otra opción y necesitemos probar nuestros super hiper maravillosos avances humanos(claro, como somos superiores tenemos derecho a controlar TODO lo que nos rodea). Quizás en una medida controlada no sea inmoral hasta cierto punto experimentar con animales.. pero hay un momento en el cual hay que poner límite a la situación.
¿Cuándo determinar que hemos cruzado la frontera? cuando el hecho pasa de lo científico al puro placer, cuando no es totalmente necesario hacer SUFRIR a un animal por nuestro capricho. Quizás si experimentamos una vacuna mediante la cual erradicar una enfermedad que acaba con miles de personas sea beneficioso, pero sinceramente no creo que inventar nuevos cosméticos sea una razón muy moral para acabar con la vida de nadie.


·Caza ''DEPORTIVA''
Esto me indigna por partida doble. Primero: ¿deportiva? que manera de pormenorizar algo tan bonito y saludable como es el deporte. En segundo lugar: la caza. Podemos cazar para comer, para alimentarnos (de hecho todos los animales lo hacen), pero NUNCA por diversión.
Imagina por un instante que eres un ciervo que campa a sus anchas por su propio hogar. De repente: un disparo. Aprecias atónito que sigues vivo, que ese extraño estruendo no te ha alcanzado, sin embargo, ves a tu cría tirada en el suelo mientras su vida pende de un hilo. No comprendes por qué, no sabes quien ha sido capaz de tal aberración, pero claro,dicho ser no se iba a conformar. Un segundo disparo.. notas como tu vida poco a poco se desvanece, entonces te preguntas: ¿Por qué yo? ¿Por qué tuve que ser un ciervo? ¿Por qué la avaricia de la especie humana va a acabar con mi vida?.. Claro que estarás mucho más tranquilo cuando caigas en cuenta de que tu hermosa cornamenta adornará generación tras generación el salón de una familia adinerada, que gran honrra.. serás una vez más la muestra de la incomprensión, de la intolerancia, de la poca empatía, del egoísmo.

·La caza furtiva.
La avaricia se expone al infinito si hay dinero de por medio. Claro está que por un buen jornal los cuatro inconscientes de turno serían capaces de matar a su propia madre, ¿cómo no hiban a hacerlo con unos animales indefensos?
Desde la caza de ballenas y leones,pasando por los elefantes para comerciar con sus colmillos, hasta zorros,serpientes o tigres para vender su piel a ricos sin sentido de la ética ni la moralidad.

·El toreo.
No voy a entrar en profundidad sobre este tema ya que respeto las opiniones de la gente. Simplemente me parece delectable este comportamiento. Hay quienes lo defienden: claro,esque es una tradición.. también lo era sacrificar humanos a los dioses y no por ello está bien. No creo que sea necesario matar a un animal, aunque su raza no tenga otro sentido que el toreo, aunque sea una mezcla creada exclusivamente para eso, aunque me des mil razones seguiré pensando que mejor que no tengan descendencia antes de que sigan muriendo(Porque aunque no te des cuenta, ellos también tienen sentimientos).

·Por último me voy a centrar en el que considero el maltrato más frecuente: el maltrato "doméstico"
Ya no solo es el hecho de MATAR, de acabar con una vida, de desafiar a la madre naturaleza.. sino que además, ¿cómo puede ser alguien capaz de maltratar a su animal de compañia?
Esos seres que tanto cariño nos dan sin esperar nada a cambio, que te miran a los ojos transmitiendo amor, que te saludan cada amanezer aportandote la fuerza necesaria para afrontar toda una vida. Pero claro, nuestra crueldad no podía quedarse ahi, así que hay quien los mata, quien les pega, quien los avandona.. pero además hay quien disfruta haciendolo.. ¡LAMENTABLE!

A continuación voy a añadir imagenes un tanto desagradables, advierto por si no quieres sufrir más de la cuenta:















..Sin palabras..
Espero que con esta entrada haya hecho pensar un poco sobre algo que me indigna totalmente. Después de una hora actualizando, después de alguna que otra lagrima, después de mucho pensar sobre el tema, solo me queda una reflexión:
El ser humano no es un animal como otro cualquiera, por supuesto. El ser humano es el ÚNICO que mata por placer, que no mira por sus semejantes y que poco a poco vamos a acabar con el mundo.
Por favor, tenlo siempre muy en cuenta: ¡¡El nunca lo haría!!


http://concentracionmadrid.es.tl/Inicio.htm

4 comentarios:

  1. Ohhh tia!
    es buenísimo, me ecanta :)
    tienes muxa razon a mi lo de los toros lo detesto no se cmo se considera un espectaculo super buena entrada!!!

    ResponderEliminar
  2. muy buena entrada carmen, de verdad!!!

    ResponderEliminar
  3. Muy buena entrada; algunos temas de los que hablas son muy complejos y se podría hacer varias entradas solo para tratarlos. Por ejemplo, la caza, nos guste o no, y siempre que esté regulada, es a día de hoy necesaria en muchos casos (por ejemplo el caso de los ciervos en la sierra norte de sevilla). El uso de los animales como recurso alimenticio, algo en mi opinión natural a nuestra especie, no justifica el maltrato sin necesidad o la elección de determinadas especies cuya regeneración es lenta y cuyo valor ecológico es tremendo (como la matanza de ballenas). Y por supuesto el uso de animales como recurso de bienes que no sean alimentos o en casos estrictamente necesarios, medicamentos, como por ejemplo la obtención de abrigos de pieles, cosméticos, marfil, y no digamos diversión del público, es totalmente injustificado y en mi opinión denunciable.

    ResponderEliminar
  4. Me ha encantado esta entrada, confundimos lo indispensable con lo que nos gusta, agrada y convertimos en necesidad cuando nunca debe serlo.

    ResponderEliminar